PERUFOOTBALL
ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

RUMBO A QATAR 2022
Grupo Sudamerica
08-10-20 Asunción Paraguay 2-2 Peru
13-10-20 Lima Peru 2-4 Brasil
13-11-20 Santiago Chile 2-0 Peru
17-11-20 Lima Peru 0-2 Argentina
03-06-21 Lima Peru 0-3 Colombia
08-06-21 Quito Ecuador 1-2 Peru
02-09-21 Lima Peru 1-1 Uruguay
05-09-21 Lima Peru 1-0 Venezuela
09-09-21 Recife Brasil 2-0 Peru
07-10-21 Lima Peru 2-0 Chile
10-10-21 La Paz Bolivia 1-0 Peru
14-10-21 Buenos Aires Argentina 1-0 Peru
11-11-21 Lima Peru 3-0 Bolivia
16-11-21 Caracas Venezuela 1-2 Peru
27-01-22 Barranquilla Colombia 0-1 Peru
01-02-22 Lima Peru 1-1 Ecuador
24-03-22 Montevideo Uruguay 1-0 Peru
29-03-22 Lima Peru 2-0 Paraguay
Po. Pais PJ PG PE PP GF-GC PT
-------------------------------------
1.Brasil 17 14 3 0 40- 5 45 Clasificado al Mundial Qatar 2022
2.Argentina 17 11 6 0 27- 8 39 Clasificado al Mundial Qatar 2022
3.Uruguay 18 8 4 6 22-22 28 Clasificado al Mundial Qatar 2022
4.Ecuador 18 7 5 6 27-19 26 Clasificado al Mundial Qatar 2022
5.Peru 18 7 3 8 19-22 24 Pasa a la Repesca Intercontinental
6.Colombia 18 5 8 5 20-19 23 Eliminado
7.Chile 18 5 4 9 19-26 19 Eliminado
8.Paraguay 18 3 7 8 12-26 16 Eliminado
9.Bolivia 18 4 3 11 23-42 15 Eliminado
10.Venezuela 18 3 1 14 14-34 10 Eliminado
-------------------------------------
Repesca (AFC-Conmebol)
13-06-22 Doha Australia 0-0 Peru [en penales 5-4]
Po. Pais PJ PG PE PP GF-GC PT
-------------------------------------
1.Australia 1 0 1 0 0- 0 1 Clasificado al Mundial Qatar 2022
2.Peru 1 0 1 0 0- 0 1 Eliminado
-------------------------------------

Doha,
13/06/2022
AUSTRALIA 0-0 (5-4)p PERÚ
Tras 120 minutos sin goles, Australia derrotó
a Perú en la tanda de penales por 5-4 y obtuvo su pase a la Copa del Mundo
Qatar 2022. Pedro Gallese atajó el primer penal, mientras Luis Advíncula y
Alex Valera no pudieron convertir desde los 12 pasos. Solo había un
antecedente entre peruanos y australianos, y no fue hace mucho: En la última
fecha de la fase de grupos de la Copa del Mundo, la 'blanquirroja' ganó el
duelo por 2-0 con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero, aunque ambos
países quedaron eliminados del certamen.
Perú jugaba este duelo tras finalizar quinto
en las Clasificatorias Sudamericanas, mientras que Australia venía de
derrotar por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y obtuvo el quinto boleto de Asia.
El seleccionado nacional buscaba jugar su segundo Mundial consecutivo,
mientras que los 'Canguros' anhelaban clasificar a su sexto magno evento. En
el primer tiempo, el duelo fue bastante disputado en todos los sectores del
campo y las ocasiones de gol fueron bastantes escasas. El equipo del 'Tigre'
Gareca lo intentó con un cabezazo de Lapadula, mientras los oceánicos con
remates desde fuera del área. En el complemento, el juego no se modificó
mucho en el inicio y a los 68', Christian Cueva remató de zurda, pero el
balón pegó en la red lateral. En los minutos finales, los australianos
pudieron llevarse la victoria, ya que Hrustic remató y el balón salió apenas
desviado, y luego a los 87', Maclaren conectó un buen centro de Mabil, y el
balón fue bien atajado por Gallese. El 0-0 no se movió y el duelo fue al
tiempo extra. En el primer tiempo extra, no hubo mayor peligro en las áreas,
salvo un remate de 'Orejas' Flores que terminó en las manos de Ryan. En el
complemento, la 'blanquirroja' salió con todo y al minuto Cueva estuvo cerca
de anotar. Un minuto después, un testazo de Edison Flores pegó en el poste y
luego Advíncula asustó arco rival con un zurdazo desde fuera del área. A
medida que avanzaron los minutos, ya no hubo chances y sobre el final
destacó el cambio de arquero en Australia: Salió Ryan e ingresó Redmayne. La
tanda de penales inició de la mejor manera para Perú, ya que Pedro Gallese
le atajó el reamte a Boyle, y luego marcaron Lapadula y Callens. Sin
embargo, en el tercer remate Luis Advíncula mandó el balón al palo y todo se
igualó. Renato Tapia y Edison Flores mandaron el juego a la muerte súbita, y
ahí anotó Mabil para Australia, mientras que Alex Valera no pudo batir al
recién ingresado portero del Sydney.
Síntesis:
Australia (0): Ryan (119' Redmayne); Rowles, Wright, Atkinson (90'
Karacic), Behich (119' Goodwin); Boyle, Leckie (85' Maclaren), Mooy, Hrustic,
Irvine; Duke (Mabil 68'). DT: Graham Arnold.
TA: Atkinson
Penales anotados: Mooy, Goodwin, Hrustic, Maclaren y Mabil.
Penal errado: Boyle.
Perú (0): Gallese; Advíncula, Zambrano, Callens, Trauco; Tapia, Peña
(79' Aquino), Gonzáles; Carrillo (64' Flores), Cueva (115' Valera) y
Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
TA: Flores.
Penales anotados: Lapadula, Callens, Tapia y Flores.
Penales errados: Advíncula y Valera.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia)
Escenario: Al Rayyan Stadium

Lima,
29/03/2022
PERÚ
2-0 PARAGUAY
Abrazos por acá, abrazos por allá.
Saltos, gritos y mucha pero muchas sonrisas. Sí, ese fue el sentir de todo
un pueblo peruano en esta noche que se tiñó de rojo y blanco luego del
excelente triunfo de la Selección peruana por 2-0 ante Paraguay que lo metió
al repechaje para el Mundial Qatar 2022. En un Estadio Nacional repleto de
ansias y ganas por ver solo una victoria de la Blanquirroja, la selección
peruana huzi su trabajo y se quedó con ese quinto lugar de las
Clasificatorias que lo mete a un repechaje para tratar de clasificar por
segunda vez consecutiva a un Mundial. Como era de esperarse, la Selección
peruana no quiso perder tiempo y, apoyado por la gente en las tribunas,
desde un inicio se mostró muy agresivo en ataque y propio de ello fue que,
apenas a los cinco minutos de juego, un excelente servicio de Christian
Cueva fue bien aprovechado por Gianluca Lapadula, quien sacó a relucir toda
su clase para superar la valla de Silva. De la mano de Cueva, Perú ganaba en
el comienzo del partido y eso, de alguna manera, le tenía que dar mayor una
tranquilidad, sin embargo las ganas y ansias lo llevó a cometer algunos
errores que tampoco fueron bien aprovechados por la gente paraguaya.
Perú era más en el terreno de juego que
Paraguay y pudo ampliar diferencia a través de un golazo de tijera de
Yoshimar Yotún a falta de cuatro para el final del primer tiempo. La 'Blanquirroja'
ganaba y ganaba bien, incluso Callens pudo aumentar el marcador, pero su
remate con golpe de cabeza salió desviado cuando tenía todo para anotar el
3-0. Paraguay no tuvo ideas aunque bien podríamos decir que Perú supo
cortarle los circuitos y eso lo conllevó a que cometa algunas
desinteligencias tanto en ataque y, sobre todo, en defensa. Para el segundo
tiempo, Perú intentó manejar el balón y jugar con la desesperación de los
paraguayos pero en ese ir y venir corrió algunos riesgo y fue porque perdió
el control de la pelota. Pero, Paraguay tampoco tuvo la sapiencia para hacer
daño a una defensa peruana que se comportó a gran altura. Zambrano y Callens
estuvieron impecables y ni qué decir Tapia y Yotún en el mediosector.
Perú apelaba a los contraataques y bien pudo
ampliar diferencias, pero el horizontal y el arquero paraguayo le negaron la
posibilidad para que la 'Bicolor 'anote más goles. Al final, la Selección
peruana ganó y ganó porque todos jugaron bien, nadie desentonó y porque lo
dejaron todo en la cancha. Estamos en el repechaje, señores, sí a un solo
partido de clasificar, una vez más, a un Mundial de la mano de un hombre
como Ricardo Gareca, quien ha hecho posible que este sueño se prolongue más
y más. Lo que se vivirá en junio ante Australia y Emiratos Árabes Unidos
será otra historia, por ahora solo sabemos que hay motivos de sobra para
celebrar y bien.
Síntesis:
Perú (2): Gallese, Advíncula, Callens, Zambrano, Trauco; Peña, Tapia,
Yotún; Flores, Cueva, Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Gonzales x Peña, Calcaterra x Yotún, Costa x Cueva, ramos x
Zambrano, Valera x Lapadula
Goles: Lapadula 5', Yotún 41'
TA: Lapadula
Paraguay (0): Silva, Rojas, Balbuena, Alonso, Alderete, Sánchez,
Cubas, Ortiz, Ó. Romero, Enciso, Ferreira. DT: Guillermo Barros Schelotto
Cambios: Torres x Alonso, Medina x Sánchez, Escobar x O. Romero, A.
Romero x Ferreira
TA: Rojas, Ortiz
Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina)
Escenario: Estadio Nacional

Montevideo,
24/03/2022
URUGUAY 1-0 PERÚ
En el mítico estadio Centenario, Uruguay
venció 1-0 a Perú, por las Clasificatorias sudamericanas, y clasificó al
Mundial de Qatar. Sobre el final, el árbitro no quiso convalidar un gol
legítimo de la Selección peruana ni acercarse al VAR. Un escandalo que dará
mucho que hablar. Blanquirroja se juega este martes su clasificación al
repechaje. Nada está perdido. Nada. La Selección peruana se mostró muy
ordenada y solidaria en los primeros 25 minutos de juego, en donde Renato
Tapia fue uno de los altos valores no solo en la marca sino también al
momento de generar fútbol. Pero, si lo del volante del Celta de España fue
bueno no menor fue la codicia e ímpetu de Gianluca Lapadula. ad Y es que, el
atacante nacional se las ingenió para generarse los espacios hasta en dos
claras ocasiones -primero de cabeza y luego de remate- para convertir, pero
el arquero uruguayo Roche le negó esa posibilidad.
Pero, conforme pasaban los minutos, Uruguay se
asentó mejor en el terreno de juego y, con muy poca profundidad, comenzó a
generar zozobra en área peruana. Un remate de Valverde desde fuera del área
que fue bloqueado por Gallese había sido hasta ese momento lo más peligroso
del equipo uruguayo. Pero, a los 42 minutos, Uruguay apretó el acelerador y
tras un remate que pegó en el horizontal, De Arrascaeta tomó el rebote y con
fortísimo disparo superó la valla de Gallese. En el segundo tiempo, Perú
siguió 'golpeado' por e gol que recibió sobre el final del primer tiempo y
eso, de alguna manera, le costó no solo para generar en campo contrario sino
se le vio hasta impreciso y errático en defensa. En esos primeros minutos
del segundo tiempo, Uruguay bien pudo aumentar el marcador, pero un
excelente remate desde fuera del área se estrelló en el horizontal del arco
de Gallese. Perú movió sus piezas de
recambio y le dieron un 'segundo aire' a la Blanquirroja, aunque no alcanzó
para encontrar el anhelado empate. Lo de la Selección peruana era más ganas
y corazón que fútbol, mientras que Uruguay se limitó a controlar el
resultado que los llevaba al Mundial.
Pero, en los descuentos, llegó la gran jugada polémica: un rebate 'bombeado'
al arco fue controlado por el arquero Roche, sin embargo éste se metió
dentro de su propio pórtico y la pelota pasó la línea de gol. En ese momento,
nadie reclamaba pero conforme pasaron los segundos la banca peruana se
percató de la jugada, aunque el árbitro en ningún momento quiso ir al VAR.
Al final, el 1-0 nadie lo movió y Uruguay clasificó al Mundial de Qatar,
mientras que Perú se jugará este martes su clasificación al repechaje. Nada
está perdido. Depende exclusivamente de ellos.
Síntesis:
Uruguay (1): Roche; Araújo, Godín, Giménez, Olivera; Pellistri,
Bentancur, Valverde, De Arrascaeta; Núñez, L. Suárez. DT: D. Alonso
Cambios: Cavani x Núñez, Torreira x L. Suárez, D. Suárez x Pellistri
Gol: De Arrascaeta 42'
TA: Pellistri, L. Suárez
Perú (0): Gallese: Advíncula, Zambrano, Callens, Trauco: Peña, Tapia,
Yotún; Carrillo, Cueva, Lapadula. DT: R. Gareca
Cambios: Flores x Peña, Gonzales x Yotún, Ormeño x Carrillo,
Calcaterra x Cueva, Valera x Lapadula
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
Escenario: Estadio Centenario

Lima,
01/02/2022
PERÚ
1-1 ECUADOR
En un partido muy duro y complicado jugado en el Estadio Nacional, la
Selección peruana pudo rescatar un punto al igualar 1-1 con Ecuador y
terminó ubicándose en zona de repechaje a falta de las dos últimas jornadas
que se jugarán en el mes de marzo. Como sucedió en Barranquilla, Edison
Flores anotó el gol del equipo nacional. Sin duda lo realizado por la
Selección peruana en el primer tiempo fue realmente para el olvido. Tal vez
lo más flojo que se le ha podido ver a un equipo de Ricardo Gareca en los
últimos partidos. Y es que ese gol apenas a los dos minutos de juego por
intermedio de Michael Estrada, tras un error de cálculo de Callens en un
centro largo, puso muy impreciso y sin reacción a un equipo peruano que
careció de ideas y, sobre todo, de profundidad en ataque. Lo de Ecuador era
claro: tapar las salidas de Advíncula y Trauco, bloquear ese primer pase de
Yotún y Tapia y, sobre todo, desesperar al equipo peruano haciendo tiempo.
Perú terminó desconectado, previsible, muy confundido y terminó cayendo en
una serie de imprecisiones que bien pudo costarle más caro, aunque hay que
destacar la labor que cumplió Carlos Zambrano, quien fue lo mejor del equipo
peruano. Para el segundo tiempo, Ricardo Gareca mandó a la cancha a Edison
Flores y a 'Canchita' Gonzáles, en reemplazo de Raziel García -de muy pobre
desempeño- y Santiago Ormeño, y si bien en los primeros minutos mostró mucha
agresividad en ataque, poco a poco volvió a caer en los mismos errores del
primer tiempo. Perú anduvo errático y muy nervioso y así era muy difícil
superar a un bloque defensivo ecuatoriano que se mostraba sólido y muy
ordenado. Luego, Gareca mandó a Valera
como referente de área y, de alguna manera, mejoró la Blanquirroja, aunque
seguíamos cometiendo muchos en errores en los pases, evidenciando la tensión
que se respiraba en el terreno de juego. Con un estadio casi lleno, Perú no
jugaba bien y sin duda extrañó mucho a Cueva y Lapadula, dos hombres claves
en este equipo del 'Tigre', pero tenía que aflorar el corazón, ese amor
propio que nunca falla en este equipo peruano. Y así fue. A los 69 minutos,
un preciso centro de Luis Advíncula encontró bien ubicado a Edison Flores,
quien con certero cabezazo superó la valla ecuatoriano y hacer retumbar todo
un país. Una vez más el 'Orejas' aparece para anotar los goles importantes,
esos que se gritan con todo, que salen del alma. Con el 1-1, Perú intentó
volcarse con todo al ataque, pero se sintió ahogado. Era lógico. El desgaste
fue enorme y había que tomar un segundo aire para intentar algo más, pero
costó y vaya de qué manera. La Selección peruana sufrió mucho para encontrar
este empate que se valora muchísimo por la manera cómo se dieron las cosas.
Al final, el 1-1 no se movió y Perú sumó 21 puntos y cerró esta fecha 16 en
zona de repechaje. Restan dos fechas que se jugarán en el mes de marzo
(Uruguay en Montevideo y Paraguay en Lima) y la 'Blanquirroja' sigue
dependiendo de si mismo para cumplir el gran sueño de clasificar a Qatar
2022. En sus manos está. Ricardo Gareca y sus muchachos tienen la palabra.
Síntesis:
Perú (1): Gallese; Advíncula, Zambrano, Callens, Trauco; Tapia, Peña,
Yotún; García, Carrillo, Ormeño. DT: R. Gareca
Cambiois: Gonzáles x Ormeño, Flores x García, Varela x Peña
Gol: Flores 69'
TA: García, Advíncula, Carvallo
Ecuador (1): Galindez; Preciado, Torres, Hincapié, Estupiñán; Franco,
M. Caicedo, Gruezo, Plata; E. Preciado, Estrada. DT: G. Alfaro
Cambios: Palacios x Preciado, J. Caicedo x Estrada, Arreaga x A.
Preciado, Carcelén x Franco
Gol: Estrada 2'
TA: Franco, M. Caicedo, Plata
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Escenario: Estadio Nacional

Barranquilla,
28/01/2022
COLOMBIA 0-1 PERÚ
Con el corazón en la mano, la Selección
peruana logró una hazaña en el horno de Barranquilla al superar 1-0 a
Colombia y se metió en zona de clasificación para Qatar 2022. Edison Flores
le dio el triunfo a todos los peruanos. Sin duda alguna, Perú la pasó mal en
el primer tiempo porque no fue capaz de tener la pelota en su poder y fue
presa fácil de la presión alta que ejerció el equipo colombiano. Si bien el
bloque defensivo de la 'Blanquirroja' se comportó a gran altura -lo de
Renato Tapia fue superlativo-, y el arquero Pedro Gallese, una vez más,
ofreció garantía en su arco, creemos que esta vez ni Yotún, ni Peña, ni el
propio Cueva hicieron bien las cosas en los primeros 45 minutos. Porque
ellos eran los hombres encargados de tener el balón y buscar los espacios en
área cafetera, sin embargo no anduvieron en una buena tarde.
Muy pobre lo de Carrillo y, sin la pelota en
su poder, lo de Lapadula solo alcanzó para guerrear contra los defensas
colombianos. ¿Y Colombia? Tuvo dominio absoluto de las acciones, aunque
tampoco generó grandes ocasiones de peligro. Por ahí sembró miedo con un
remate de lejos de James Rodríguez que pasó cerca, un disparo mordido de
Radamel Falcao García que salió desviado y una incursión cafetera que obligó
a Gallese a esforzarse hasta en dos ocasiones. Para el segundo tiempo,
Gareca mandó a Edison Flores y sacó a Peña. Pero, más allá del replanteo
táctico, Perú siguió pasándola mal en defensa. Colombia prácticamente lo
arrinconó en su campo, aunque tampoco tuvieron mucha claridad en área
peruana y las veces que llegaron siempre encontraron a un Gallese sobrio y
una defensa bastante ordenada. Perú
aguantaba con todo pero igual dejaba la sensación que podía hacer daño con
los espacios que dejaba Colombia en defensa, Y así fue. A los 85 minutos,
Edison Flores se las ingenió para escaparse por izquierda y con remate seco
superó las manos del arquero Ospina. Para no creerlo. Los últimos minutos
fueron realmente infartantes porque Colombia -no anota hace seis partidos-
se volcó con todo al ataque aunque lo hizo de manera desordenada y Perú
capear el temporal. Al final, el 0-1 nadie más lo movió. Fue una hazaña
peruana nuevamente en el horno de Barranquilla, ¿acaso el triunfo que tanto
se necesitaba para clasificar al Mundial de Qatar?.
Síntesis:
Colombia (0): Ospina; Cuadrado, Mina, Sánchez, Mojica; Barrios, Uribe,
Rodríguez, Díaz; Falcao García, Santos Borré. DT: R. Rueda
Cambios: Borja, Falcao García (65'), Alzate x Santos Borre (65'),
Chará x Uribe (73'), Preciado x Barrios (90'), Hinestroza x Mojica (90')
TA: Mina
Perú (1): Gallese; Corzo,
Zambrano, Callens, López; Tapia, Peña, Yotún; Carrillo, Cueva, Lapadula. DT:
R. Gareca
Cambios: Flores x Peña (46'), Abram x López (64'), González x Yotún
(64'), Araujo x Zambrano (64'), Ormeño x Lapadula (83')
Gol: Flores 85'
TA: Carrillo, Cueva
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
Escenario: Estadio Metropolitano 'Roberto Meléndez (Barranquilla)

Caracas,
16/11/2021
VENEZUELA 1-2 PERÚ
Tras este gran triunfo de 2-1 que nos mantiene con el sueño intacto para
clasificar a Qatar 2022. El arranque en el partido no fue de lo mejor, pero
el equipo peruano poco a poco se fue acomodando en el terreno de juego y
prueba de ello fue que, a los 17 minutos de juego, Gianluca Lapadula, tras
gran jugada colectiva, superó la valla de Faríñez luego de un centro medido
de André Carrillo. Perú ganaba un
partido complicado porque Venezuela nunca bajó los brazos e intentó por
todos los medios hacer daño en el arco de Gallese, pero el 1-0 nadie más lo
movió en el primer tiempo. Para la segunda mitad, Venezuela encaró con mayor
agresividad y tuvo rápida recompensa, a los 51 minutos, cuando Darwin Machís
con buen remate cruzado superó la valla de Gallese. Con el 1-1, Perú
despertó de su letargo y bien pudo desnivelar el marcador pero un remate de
Trauco se estrelló en el parante del arco venezolano.
Perú era consciente que este partido había que
ganarlo como sea. Por ello, a los 65 minutos, aparecería la magia de
Christian Cueva para superar el arco de Faríñez de tiro libre, previo desvío
en la barrera. La Selección volvía a tener los tres puntos en el bolsillo,
pero para ganar en territorio había que sufrir un poco más. Y así fue. A los
68 minutos de juego, una mano dentro del área de Miguel Trauco se interpuso
en un centro venezolano y árbitro no dudó en cobrar penal.
Pero, para ganar esta clase de partidos el
arquero también tiene que ser figura. Y vaya si no lo fue Pedro Gallese,
porque le atajó el tiro penal a Machís.
Luego, Venezuela se volcó con todo al ataque y
Perú se limitó a defender y buscar el contragolpe. Pero, si bien la pasamos
mal en defensa, supimos cuidar el 2-1 con uñas y dientes hasta el final. Se
sufrió como nunca pero al final un enorme suspiro dio rienda suelta a la
alegría peruana. Tuvieron que pasar más
de 24 años para que la Selección peruana vuelva a ganar en territorio
venezolano y vaya en qué momento llegó. Perú sumó tres puntazos que los
mete, por ahora, en la pelea directa por clasificar a Qatar. Quedan cuatro
finales pero ahora sí dependemos de nosotros mismos para clasificar un nuevo
mundial.
Síntesis:
Venezuela (1): Faríñez; Ferraresi, Osorio, Moreno, Savarino; Rincón,
Aristeguieta, L. González, Machís, O. González, Hernández. DT:
Leonardo Gonzales
Cambios: Bello x González x Hurtado x Savarino, Ramírez x
Aristeguieta
Goles: Machís 51'
TA: O. González, Hernández
Perú (2): Gallese; Advíncula, Ramos, Abram, Trauco; Tapia, Yotún;
Peña, Cueva, Carrillo; Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Gonzáles x Peña, Aquino x Carrillo, López x Yotún, Farfán x
Lapadula, Zambrano x Aquino
Goles: Lapadula 17', Cueva 65'
TA: Advíncula, Trauco
Árbitro: Bruno Arleu (Brasil)
Escenario: Estadio Olímpico UCV de Caracas

Lima,
11/11/2021
PERÚ
3-0 BOLIVIA
Con un primer tiempo de ensueño, la Selección peruana se reencontró con su
fútbol y goleó por 3-0 a Bolivia en el Estadio Nacional. La 'Blanquirroja'
sumó 14 puntos en las Clasificatorias sudamericanas, se puso a dos de zona
de clasificación y vuelve a soñar con llegar a Qatar 2022. La Selección
peruana jugó un brillante primer tiempo porque no solo mostró mucho fútbol
en ataque sino que anduvo rápido por los costados, preciso en defensa y,
sobre todo, fino en la definición. Sí,
lo de Perú fue para el aplauso y esta vez así lo reflejó con un claro y
contundente 3-0 al término de los 45 minutos. A los cinco minutos, Gianluca
Lapadula dio la clarinada de alerta en la defensa boliviana ya que, si bien
anotó, el árbitro paraguayo Aquino lo anuló por posición adelantada. Pero,
dos minutos más tarde, el propio delantero nacional culminó una excelente
combinación entre Cueva y 'Canchita' Gonzales. Lapadula aprovechó un rechazo
corto del central boliviano y con certero remate venció a Lampe.
Perú era más en la cancha no solo por la
solvencia y seguridad que orfecían Ramos y Callens en defensa, sino esta vez
los dos marcadores (Advíncula y Trauco) hicieron su recorrido por banda con
mucha inteligencia. El mediocampo nacional se mostró impecable y ni qué
decir el ataque. Por ello los goles tenían que caer por su propio peso. Y
así fue. A los 31 minutos de juego, a través de un rápido contraataque,
Christian Cueva superó a Lampe con golpe de cabeza, tras un excelente
servicio de Trauco. Pero, vendría más.
Ocho minutos más tarde tarde, Sergio Peña no la pensó dos veces, luego de
controlar el balón cerca del área grande, para rematar desde muy lejos y
poner un cómodo 3-0. Perú jugaba bien y ganaba con mucha autoridad. Para el
segundo tiempo, Perú mantuvo su supremacía en el terreno de juego y siguió
volcado en área boliviana, sin embargo, a diferencia de la primera mitad,
careció de tranquilidad en las muchas ocasiones que generaron en ataque.
Creemos que la ansiedad por anotar más goles, los llevó a apurarse en el
remate final, aunque también habría que darle mérito a Lampe, quien estuvo
muy acertado en un par de intervenciones. Lo de Bolivia era claro: cerrarse
mejor en defensa para no recibir más goles y buscar alguna opción en ataque.
¿Y tuvo alguna? Sí, un buen remate de Saavedra fue desviado de manera
magistral por Pedro Gallese. Luego, el arquero nacional se las ingenió para
atajar un taco de Saucedo. Pasaron los
minutos y el cuarto gol no llegó, pero era suficiente para una noche, en
donde Perú se reencontró con su juego, y nos regaló mucho fútbol. Con este
triunfo, la Selección peruana sumó 14 puntos y, por ahora, se puso a dos de
zona de clasificación directa al Mundial. Se viene Venezuela y sería
importantísimo sumar tres puntos para cerrar el año con mayor ilusión de
llegar a Qatar. Los jugadores tienen la palabra.
Sintesis:
Perú (3): Gallese, Advíncula, Ramos, Callens, Trauco; Tapia, Peña,
Gonzáles, Cueva, Carrillo; Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Abram x Callens, Farfán x Lapadula, García x Cueva,
Calcaterra x Peña, Costa x Carrillo
Goles: Lapadula 9', Cueva 31', Peña 38'
TA: Trauco
Bolivia (0): Lampe; Sagredo, Jusino, Quinteros, Bejarano; Villarroel,
Justiniano, R. Vaca, F. Gonzáles; Arce y Martins. DT: César Farías
Cambios: Saavedra x Arce, Abrego x R. Vaca, Enoumba x L. Bejarano,
Saucedo x Gonzáles, Miranda x Martins
TA: F. Gonzáles
Árbitro: Eber Aquino (Paraguay)
Escenario: Estadio Nacional

Buenos
Aires,
14/10/2021
ARGENTINA 1-0 PERÚ
Una nueva
derrota sumó la Selección peruana en estas Clasificatorias sudamericanas
luego de caer 1-0 ante Argentina, en Buenos Aires, y, por ahora, quedó muy
lejos de cumplir su sueño de clasificar al Mundial de Qatar. Yoshimar Yotún
erró un penal y ahí y se acabaron las ilusiones por arañar un empate en el
Monumental de Núñez. De la mano de Lionel Messi, el equipo argentino se
apoderó del manejo de las acciones en el primer tiempo y, de alguna manera,
tuvo muchas paciencia para generar peligro en área peruana. Lo de Perú era
claro: esperar y buscar contraatacar con Gianluca Lapadula como único
atacante, aunque se erró mucho en la recuperación y perdimos muchos balones
en mediocampo. Lo de Raziel García y 'Canchita' Gonzáles fue flojito en la
marca y eso hizo que Argentina tenga la posesión del juego.
Pese a
todo ello, sobre los 20 minutos de juego, Lapadula, ante gran pase de 'Canchita',
bajó el balón con gran calidad, sin embargo no tuvo la tranquilidad ni la
fuerza necesaria para rematar con su pierna derecha. Perú
con poco hacía daño, pero al frente estaba un seleccionado que está muy fino
en estas Clasificatorias y aprovechó una de las pocas opciones que tuvo en
área peruana. Sí, a los 43 minutos de juego, un excelente cabezazo de
Lautaro Martínez superó la resistencia del arquero Pedro Gallese. Para el
segundo tiempo, la Selección peruana no solo mejoró en las marcas sino
también arriesgó más en ataque, pero careció de potencia en el último cuarto
de la cancha y, sobre todo, de decidir mejor. Argentina, con el marcador a
su favor, supo aguantar y jugar con la ansiedad de los peruanos, aunque
sobre los 65 minutos de juego una rápida escapada por izquierda de Jefferson
Farfán, quien reciuén había ingresado, fue frenada por el 'Dibu' Martínez y
el árbitro Sampaiao no dudó en cobrar penal.
Perú
tenía la gran oportunidad para empatar en el Monumental de Núñez, pero
Yoshimar Yotún estrelló su remate en el horizontal. Con ese error se
acabaron las ilusiones de la Selección peruana de arañar un puntito en
territorio argentino. El técnico Ricardo Gareca ya lo había dicho, post
partido contra Bolivia, que se pierden partidos por detalles y hoy
nuevamente sucedió lo mismo. Con este resultado, mientras que Argentina
prácticamente está clasificado al Mundial, Perú quedó contra las cuerdas en
estas Clasificatorias y solo le queda ganar o ganar los seis puntos en las
próxima fecha Fifa ante Bolivia (Lima) y Venezuela (Caracas) si queremos
seguir con la ilusión de llegar a Qatar. Veremos si hay en noviembre hay
milagro.
Síntesis:
Argentina (1): E. Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Acuña; Paredes,
De Paul, Lo Celso; Di María, Messi, L. Martínez. DT: Lionel Scaloni
Cambios: Rodríguez x Paredes, González x Di María, Correa x L.
Martínez, Palacios x Lo Celso
Goles: L. Martínez 42'
Perú (0): Gallese, Lora, Zambrano, Alexander Callens, Trauco,
Gonzales, Aquino, Yotún, Cueva, García, Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Farfán x Lapadula, Costa x García, Cartagena x Yotún, López
x Gonzáles
TA: Yotún, García
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Escenario: Estadio Monumental de Núñez

La
Paz,
10/10/2021
BOLIVIA 1-0 PERÚ
En partido correspondiente a la fecha 5 de las
Clasificatorias sudamericanas, la Selección peruana no pudo domar la altura
y cayó 1-0 ante Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz. El único gol
del compromiso lo convirtió Ramiro Vaca a los 82 minutos. Bolivianos
terminaron con un hombre menos por expulsión de Henry Vaca a los 75 minutos.
Si bien el primer tiempo la selección boliviana tuvo mayor tiempo el control
balón, careció de ideas y contundencia en ataque para sembrar peligro en
área peruana. Como era lógico imaginar, Perú sintió los efectos de la altura
de La Paz en los primeros minutos, pero luego de ese sofocón agarró
confianza y estuvo más cerca de romper el empate.
Sí, a los 26 minutos, Yoshimar Yotún remató,
pero el balón salió apenas desviado del arco boliviano. Minutos más tarde,
Gabriel Costa se animó a rematar desde afuera, sin embargo encontró
respuesta en el arquero Lampe. Pero, no
sería todo, porque Marcos López también se las ingenió para dejar atrás a su
marca y, desde lejos, remató, aunque encontró la gran respuesta del arquero
boliviano. ¿Y Bolivia tuvo opciones? Si revisamos la libreta de apuntes no
encontramos que Pedro Gallese haya tenido alguna complicación. Por ahí, solo
aproximaciones que fueron bien resueltas por el bloque defensivo que se
comportó a gran altura. Para el segundo tiempo, Bolivia adelantó sus líneas
y se mostró más agresivo en ataque y bien pudo abrir el marcador, sin
embargo Pedro Gallese estuvo espectacular y, en una doble atajada, ahogó el
grito de gol de Marcelo Moreno Martins. Lo de Perú era claro: agruparse bien
en defensa y buscar el error defensivo de Bolivia, sin embargo, salvó un
remate de Lapadula que fue bien desviado por Lampe, no generó muchas
ocasiones de peligro. Pero, la balanza
se inclinó ligeramente a favor de Perú cuando, a los 75 minutos de juego,
Henry Vaca, quien había ingresado en el segundo tiempo, fue expulsado por
una fuerte falta. Con un hombre más, la Selección peruana arriesgó más en
ataque, pero esta vez no tuvimos la contundencia en la delantera para hacer
daño en el tramo final. Pero, la
desazón nacional llegó a los 82 minutos de juego cuando Ramiro Vaca, quien
recién había ingresado, aprovechó un rechazo al medio que quedó algo corto
del seleccionado peruano, y con excelente remate superó la resistencia del
arquero Gallese. Con muy poco, Bolivia se ponía adelante en el marcador,
cuando Perú hacía el gasto. Luego entraron Jefferson Farfán y Raziel García
-antes lo habían hecho Mora, Cartagena y Ormeño-, pero poco o nada pudieron
hacer en los últimos minutos. Esta vez los cambios no le dieron ese aire que
se necesitaba de tres cuartos para adelante. Los minutos pasaron y el 1-0
nadie más lo movió en La Paz. Sin duda quedó mucha bronca y amargura por
esta derrota porque Perú, de alguna manera, hizo los méritos para que al
menos no se regrese a casa con las manos vacías. Al menos, dejó esa
sensación que algo mejor se pudo conseguir. Sin duda la situación de Perú en
las Clasificatorias sigue muy complicada, pero este equipo peruano,
seguramente, dará dura pelea hasta el final. Este jueves tiene una nueva
batalla ante Argentina, en Buenos Aires, y veremos cómo nos va.
Síntesis:
Bolivia (1): Lampe; José Sagredo, Haquín, Jusino, Fernández;
Algarañaz, Villaroel, Saucedo, Ramallo; Arce, Moreno Martins. DT: César
Farías
Cambios: Vaca x Fernández, Enoumba x Haquín, Justiniano x Villarroel,
R. Vaca x Fernández
Gol: R. Vaca 82'
TA: Villaroel, Jusino, Justiniano
TR: H. Vaca (75')
Perú (0): Gallese; Advíncula, Ramos,
Callens, López; Gonzáles, Aquino, Yotún; Costa, Cueva, Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Cartagena x Aquino, Mora x Costa, Ormeño x Lapadula, Farfán
x Gonzáles, García x Cueva
TA: Gonzáles, Cartagena
Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador)
Escenario: Estadio Hernando Siles

Lima,
07/10/2021
PERÚ
2-0 CHILE
Cuánta bronca contenida hubo en ese
grito de Ricardo Gareca luego que Sergio Peña convirtió el segundo tanto en
arco de Claudio Bravo. Era lógico y comprensible. Perú no la pasa bien en
estas Clasificatorias, pero logró un triunfo (2-0) importantísimo sobre
Chile que le sirve de bálsamo y le devuelve la posibilidad de seguir con el
sueño de clasificar al Mundial de Qatar 2022. El primer tiempo fue muy
friccionado en donde no hubo muchos espacios, sin embargo dejó la sensación
que Chile se mostraba mejor en el terreno de juego, aunque tampoco tuvo la
claridad necesaria para superar el arco de un seguro Pedro Gallese.
Pero, a los 35 minutos, cuando mejor se
mostraba el equipo sureño, un buen remate de Sergio Peña encontró la
respuesta del arquero Bravo, sin embargo el rebote lo tomó Cueva, quien ni
corto ni perezoso anotó el 1-0. Con el marcador a su favor, Perú supo
manejar con inteligencia la recta final del primer tiempo porque esta vez la
gran mayoría estuvieron por encima de los siete puntos. Sí, esta vez
funcionó el colectivo y también las individualidades. Para el segundo tiempo,
Perú mantuvo su orden defensivo -buen partido de la dupla de centrales- y,
sobre todo, la concentración. Sabían perfectamente que de aquí en adelante
en estas Clasificatorias se tiene que sumar la mayor cantidad de puntos
posible y por ello cada pelota se defendió como oro puro. Y, si bien en
ataque a Paolo Guerrero aún le costó un poco más ir al choque, sus
compañeros lo arroparon bien para no dejar de hacer daño en ataque. Es por
ello que, a los 63 minutos de juego, apareció Sergio Peña, uno de los
mejores de la cancha, para poner el 2-0 tranquilizador y devolvernos a todos
esa ilusión perdida de clasificar una vez más a un mundial. Hoy Perú ganó
porque fue mejor en la cancha no solo en el colectivo sino en las
individualidades y porque supo ser inteligente para hacer daño a una
selección chilena que nunca bajó los brazos. La Selección sumó 11 puntos en
la tabla y se puso a tres de la zona de repechaje y a cinco de puestos de
clasificación al Mundial. Pero, poco a poco. Hoy se celebra este triunfo
pero el domingo tiene otra final ante Bolivia en La Paz, aunque esa será
otra historia que esperemos que también tenga final feliz y veamos otra vez
ese grito contenido del 'Tigre' Gareca.
Sintesis:
Perú (2): Gallese; Advíncula, Ramos, Callens, Trauco; Aquino, Yotún,
Peña, Cueva; Flores, Guerrero. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Farfán x Guerrero, López x Flores, Cartagena x Peña, Costa x
Cueva
Goles: Cueva 35', Peña 63'
TA: Trauco, Callens
Chile (0): Bravo; Isla, Medel, Maripán, Vegas; Pulgar, Aránguiz;
Núñez, Sánchez, Meneses; Brereton. DT: Martín Lasarte
Cambios: Mora x Núñez, Valdés x Aránguiz, Montecinos x Meneses,
Jiménez x Brereton
TA: Maripán, Vegas, Medel, Isla
Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay)
Escenario: Estadio Nacional

Recife,
09/09/2021
BRASIL 2-0 PERÚ
Cuatro puntos de nueve posibles fue el saldo
que consiguió finalmente la Selección peruana en esta fecha triple luego de
caer 2-0, en Recife, en su último partido ante Brasil por las
Clasificatorias sudamericanas. Sin duda con esta derrota en territorio
brasileño nuevamente nos alejamos del sueño de llegar a Qatar 2022, tomando
en cuenta que quedamos a cinco puntos del cuarto y quinto lugar de la tabla
de posiciones. Ese empate ante Uruguay en casa dolió mucho, tomando en
cuenta que ante Brasil iba a ser muy complicado.
Qué decir del partido ante Brasil. Muy simple.
Que los horrores defensivos nuevamente nos pasaron facturas sino que lo diga
Anderson Santamaría quien, a los 15 minutos de juego, realizó una
innecesaria jugada por izquierda ante Neymar cuando pudo despejar sin
problemas. Pero, el delantero del PSG le robó el balón y se la cedió a
Everton Ribeiro, quien superó con categoría a Gallese.
Hasta ese momento se veía a un Perú atrevido,
que tenía salidas y hacia daño en ataque, pero el gol brasileño desacomodó
todo. Y vaya de qué manera. Porque, a los 39 minutos de juego, una excelente
jugada colectiva de Brasil nuevamente terminó por romper la floja
resistencia de unja defensa nacional que fue incapaz de rechazar el balón.
Perú caía por sus propios errores
defensivos y que Brasil le sacó el máximo provecho. Para el segundo tiempo,
Ricardo Gareca mandó a Ramos, García Flores de arranque pero Brasil manejó
los tiempos a su antojo, controló bien el balón y supo apretar el acelerador
cuando se le antojaba. A Perú se le vio impotente y con mucha bronca porque
las cosas no le salían bien en la cancha y era superado ampliamente por los
brasileños. Luego entraron Costa y
Cartagena, tal vez pensando en cuidar a los jugadores que estaban en capilla
con tarjetas amarillas, pero poco o nada pudieron hacer a una selección
brasileña que jugaba a su antojo, sobre todo Neymar, quien siempre buscó el
lujo para 'amargar' aún mas a los peruanos. Al final, Brasil no pudo mover
más el marcador y Perú se fue de Recife con las manos vacías, aunque
sabiendo muy bien que sus horrores defensivos los pagaron muy pero muy caro.
Sintesis:
Brasil (2): Weverton: Danilo, Veríssimo, Militão, Alex Sandro;
Casemiro, Gerson, Ribeiro; Paquetá, Neymar, Gabriel Barbosa. DT: Tite
Cambios: Cunha x Danilo, Alves x Everton Ribeiro, Bruno Guimares x
Casemiro, Hulk x Gabriel Barbosa, Edenilson x Gerson
Goles: Ribeiro 14', Neymar 40'
TA: Casemiro, Lucas Paquetá, Gabriel Barbosa, Neymar
Peru (0): Gallese; Advíncula, Santamaría, Callens, López; Tapia,
Yotún, Gonzáles; Carrillo, Cueva, Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Flores x Cueva, Ramos x Santamaría, Costa, Yotún, Cartagena
x Tapia, Ruidíaz x Lapadula
TA: Santamaría, Yotún, Tapia, Costa, Gonzáles
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Escenario: Arena Pernambuco, Recife

Lima,
05/09/2021
PERÚ
1-0 VENEZUELA
Con el corazón en la mano, la Selección peruana venció 1-0 a Venezuela y se
puso a dos puntos de la zona de repechaje en las Eliminatorias sudamericanas.
Christian Cueva anotó el único gol del compromiso. Venezolanos jugaron con
10 jugadores desde los 37 minutos por expulsión de Rincón.
Más allá de algunas desinteligencia cometidas
en defensa, la Selección peruana tuvo un buen desempeño en el primer tiempo.
Fue así que, a los 20 minutos, la Blanquirroja generó la primera gran opción
para ponerse en ventaja a través de Gianluca Lapadula, quien se la ingenió
para pisar el área venezolana, desde la izquierda, sacar el centro hacia
André Carrillo, sin embargo el remate de la 'Culebra' fue desviado desde
casi desde la línea de gol. Perú era
más en el terreno de juego, más allá de algunos errores en defensa, sobre
todo de Santamaría, y pudo ponerse en ventaja por intermedio de Christian
Cueva cuando se jugaban los 34 minutos de juego. El volante nacional
nacional no falló frente a Faríñez en el área grande.
Teniendo a Cueva como protagonista, la
Selección peruana ganaba bien y las cosas sobre el papel bien pudieron
facilitarse tras la expulsión de Rincón, a los 37 minutos, pero tras el gol
se dejó estar en la cancha y, de alguna manera, le dio 'vida' a un equipo
venezolano que con poco complicó en ataque. Al final con el 1-0 ambos
equipos se fueron al descanso sin imaginar lo que sucedería en la segunda
mitad. Para el segundo tiempo, la Selección peruana no supo aprovechar el
hombre de más y, si bien generó cierto peligro en ataque, también dejó la
sensación que Venezuela podía empatar en cualquier momento. Lo de Lapadula,
Cueva, Tapia y Carrillo fue bastante bueno, pero atrás, una vez más, Perú
dejó muchas dudas que Venezuela bien pudo sacarle mayor provecho.
Gareca mandó gente de refresco como Paolo
Guerrero, Raziel García, Raúl Ruidíaz y el mismo Wílder Cartagena, pero no
fueron solución. Y es que Venezuela con mucha actitud metió miedo en ataque
y Perú cayó en un mar de imprecisiones que por suerte de la Blanquirroja no
terminaron en gol. Era claro, si no se sufre, no vale. Al final, Perú ganó
sufriendo más de la cuenta, pero fue triunfo al fin y al cabo que lo pone a
dos puntos de zona de repechaje. Se viene Brasil, en Recife, y esa será otra
historia.
Síntesis:
Perú (1): Gallese; Advíncula Santamaría, Callens, López; Yotún,
Tapia, Cueva, Carrillo; Flores, Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Gonzáles x Yotún, García x Flores, Guerrero x Lapadula,
Ruidíaz x Cueva, Cartagena x Tapia
Gol: Cueva 34'
TA: Gonzáles, Guerrero
Venezuela (0): Faríñez; Hernández, Ferraresi, Villanueva, O. González;
Moreno, Rincón, Savarino, Soteldo, Murillo; Ramírez. DT: Leonardo Gonzales
Cambios: Martínez x Murillo, Chancellor x Villanueva, Otero x Soteldo,
Castillo x Moreno, Bello Gil x Savarino
TA: Rincón
TR: Rincón (37')
Árbitro: Luis Quiroz (ECU)
Escenario: Estadio Nacional

Lima,
02/09/2021
PERÚ
1-1 URUGUAY
En la vuelta del público al Estadio Nacional, la Selección peruana sumó por
primera vez en las presentes Clasificatorias, tras empatar 1-1 ante Uruguay.
Renato Tapia adelantó, de chalaca, a Perú a los 24', pero cinco minutos
después De Arrascaeta puso la igualdad.
Tras una buena campaña en la última Copa
América, Perú buscaba su segundo triunfo en las Eliminatorias para acercarse
a la zona de clasificación para Catar 2022, sin embargo se medía ante un
Uruguay, que si bien no contaba con Luis Suárez ni Edinson Cavani, quería
sumar para afianzarse en el cuarto lugar del certamen. En los primeros
minutos, los dirigidos por Tabárez salieron a presionar muy arriba, y Perú
tuvo varios errores en salida, sin embargo no había ocasiones de gol, salvo
remates desviados de ambos bandos. De a pocos, Perú mejoró con el balón al
ras del suelo y obtuvo varios córners consecutivos.
Hasta que en el quinto tiro de esquina, a los
24', Guerrero ganó de cabeza, el balón le quedó a Renato Tapia, quien con
una espectacular chalaca, luego el balón se desvió en Giménez, puso el 1-0
ante la alegría del público local. Sin embargo, la felicidad duró solo cinco
minutos, ya que Santamaría erró en salida, el balón le quedó a De Arrascaeta,
quien puso el 1-1. En adelante, el partido no tuvo ocasiones de gol e
igualados se fueron a los vestuarios. En el complemento, recién pasada la
hora de juego llegó una ocasión clara para Perú, tras un remate de Yotún que
terminó en las manos de Muslera. Y ya en los quince últimos minutos, la 'blanquirroja'
se volcó con todo en ataque, y contó con una clarísima ocasión a los 84',
sin embargo Carrillo no pudo darle la dirección adecuada a su remate. Y ya
en el tiempo de descuento, Uruguay se pudo ir de Lima con los tres puntos,
ya que en un contragolpe Nández sacó un buen remate, pero Callens desvió. Y
en la última jugada del partido, Piquerez envió el balón al palo. El domingo,
Perú buscará su primer triunfo en las Clasificatorias ante Venezuela,
mientras Uruguay recibirá a Bolivia con el objetivo de volver al triunfo y
consolidarse en zona mundialista.
Síntesis:
Perú (1): Gallese; Advíncula, Santamaría, Callens, López; Tapia (71'
Cartagena), Yotún; Carillo, Cueva (85' Ruidíaz), Flores (71' Peña);
Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
Gol: Tapia (24').
Uruguay (1): Muslera; Nández, Giménez, Godín, Viña (70' Piquerez);
Valverde (81' González), Vecino, Bentancur (70' Arambarri), De Arrascaeta
(65' Terans); B. Rodríguez y Gómez (65' J. Rodríguez). DT: Oscar Tabárez.
Gol: De Arrascaeta (28').
TA: Godín.
Árbitro: Néstor Pitana.
Escenario: Estadio Nacional.

Quito,
08/06/2021
ECUADOR 1-2 PERÚ
Abriendo la octava jornada de las
Clasificatorias, Perú sorprendió en su visita a Ecuador y lo superó por 1-2
en el Rodrigo Paz Delgado, con tantos de Cueva (61') y Advíncula (87'),
luego de dos habilitaciones de Lapadula. La 'Tri' descontó por medio de
Gonzalo Plata en los descuentos. La 'blanquirroja' urgía el triunfo, de lo
contrario ya se iba despidiendo de Qatar 2022, mientras que Ecuador anhelaba
seguir invicto en casa y ganar para afianzarse en los primeros lugares. En
los primeros 10 minutos, ambos equipos se estudiaron y no hubo peligro en
ninguna área. A los 13', Perú avisó: Cueva filtró un pase para Lapadula,
quien cruzó demasiado el remate. A los 18', ambos jugadores intercambiaron
roles, y de taco el delantero se la cedió a 'Aladino', quien no le dio la
dirección adecuada al balón. El local no llegó con claridad y solo intentó
con remates desde fuera del área. En el complemento, el árbitro pitó un
penal por una mano de Luis Abram, sin embargo se retractó tras revisar el
VAR y anuló la pena máxima. A los 59', el habilidoso Plata casi anota para
Ecuador, y dos minutos después, Tapia mandó un balón largo para Lapadula,
quien avanzó y dejó solo a Cueva, que solo tuvo que añadirla para abrir el
marcador. Los norteños se volcaron con todo al ataque, y a los 74' Díaz
estuvo cerca de anotar, pero en una gran atajada Gallese la mandó al córner.
A los 80', nuevamente el 'Pulpo' reaccionó bien con un doble atajada e
impidió el empate. Hasta que en una gran contra, Lapadula y Advíncula
hicieron una gran pared, y el lateral derecho fusiló a Domínguez para poner
el 0-2. El equipo dueño de casa descontó a los 91' con golazo de Gonzalo
Plata, pero el marcador ya no se modificó. En la próxima jornada, Perú
recibirá a Uruguay, y Ecuador se medirá como local ante Paraguay. Sin
embargo, ambos quedaron enfocados en la Copa América que se disputará en
Brasil.
Sintesis:
Ecuador (1): Domínguez, Perlaza (45' Án. Preciado) , Arboleda,
Arreaga, Estupiñán; Carabalí (64' Martínez), Méndez (45' Noboa), M. Caicedo;
Mena (64' Díaz), Estrada y J. Caicedo (45' Plata). DT: Gustavo Alfaro
Gol: Plata (91').
TA: M. Caicedo y Domínguez.
Perú (2): Gallese; Advíncula, Ramos, Abram, López; Tapia, Yotún;
Carrillo (90' Arias), Cueva (84' Iberico), Peña (72' Aquino); Lapadula (90'
Guerrero). DT: Ricardo Gareca.
Goles: Cueva (61') y Advíncula (87')
TA: Advíncula, Lapadula y Aquino.
Estadio: Rodrigo Paz Delgado.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Lima,
03/06/2021
PERÚ
0-3 COLOMBIA
En el Estadio Nacional, Perú no pudo hacer respetar su localía y fue
vapuleado por 0-3 ante la Selección colombiana. Miguel Trauco fue expulsado
a los 44', mientras que la visita se quedó con diez a los 59' tras la
tarjeta roja a Daniel Muñóz. La 'blanquirroja' buscaba su primer triunfo
ante los 'cafeteros', que venían de dos goleadas y no contaban con jugadores
como James ni Falcao. El partido fue bastante disputado en el primer tiempo,
ambos países se prestaban el balón y las ocasiones de gol se hacían esperar
y a los 34' Miguel Trauco fue amonestado. Sin embargo, a los 39' cambió todo
el juego a favor del elenco del 'debutante' Reinaldo Rueda: Cuadrado centró,
Gallese dudó en salir, nadie en la defensa despejó, y cuando el portero
nacional intentó despejar, Yerry Mina cabeceó y la mandó a guardar. Minutos
antes que acabe la primera parte, Miguel Trauco chocó con Juan Guillermo
Cuadrado, y Wilton Sampaio decidió amonestar nuevamente al peruano, y dejó
al equipo con diez. En el complemento, Colombia 'madrugó' a Perú, ya que a
los 48', un testazo de Uribe estiró la ventaja. El equipo nacional no
reaccionaba, y Luis Díaz logró sellar el 3-0 tras anotar un gran gol. A la
hora de juego, el recién ingresado Daniel Muñóz dejó a la visita con diez,
tras un dura entrada a Marcos López. Ricardo Gareca decidió el ingreso de
Ruidíaz y Lapadula, quien entró con muchas ganas y disputó cada balón como
si fuera el último. Incluso, a los 78' pudo anotar un golazo desde larga
distancia, sin embargo entre Ospina y el palo, salvaron el descuento. Ya en
los últimos minutos, los colombianos manejaron el juego y ya no hubo
situaciones de gol. Con la derrota, Perú quedó en el último lugar de la
tabla y el martes tendrá la difícil misión de visitar a Ecuador en la altura.
Por su parte, Colombia quedó a un punto de la zona que clasifica al Mundial
y en la próxima jornada recibirá a la invicta Argentina.
Sintesis:
Perú (0): Gallese; Corzo (45' López), Ramos, Abram, Trauco; Tapia,
Yotún (64' Lapadula), Advíncula, Cueva (53' Aquino), Carrillo (64' Ruidíaz);
Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
TA: Trauco, Corzo, Guerrero y Lapadula
TR: Trauco (44').
Colombia (3): Ospina; Medina (59' Muñóz), Mina, Sánchez, Tesillo;
Cuéllar, Uribe (71' Barrios), Cuadrado, Díaz (56' Moreno); Muriel (71' Borré)
y Zapata (71' Borja). DT: Reinaldo Rueda.
Goles: Mina (39'), Uribe (48') y Díaz (54').
TA: Medina, Ospina y Cuellar.
TR: Muñoz (59').
Árbitro: Wilton Sampaio
Escenario: Estadio Nacional.

Lima,
17/11/2020
PERÚ
0-2 ARGENTINA
En partido que se jugó en el Estadio Nacional, Perú cayó 2-0 ante Argentina
por la 4ta fecha de las Clasificatorias sudamericanas. Nicolás González y
Lautaro Martínez anotaron los goles de los albicelestes. Si bien la
Selección peruana tuvo un buen arranque en el compromiso, poco a poco
evidenció múltiples errores defensivos que Argentina le sacó el máximo
provecho. Fue así que, a los 17 minutos
de juego, Lo Celso hizo lo que quiso por el lado derecho y se la dejó
servida a Nicolás Martínez, quien con remate cruzado superó la valla del
arquero peruano. Este gol de los argentinos fue un duro golpe para los
dirigidos por Ricardo Gareca ya que entraron en desesperación y eso los
llevó cometer más errores en defensa. Propio de ello fue que, a los 27
minutos de juego, Lautaro Martínez recibió un gran pase filtrado de Paredes
y, tras sacarse de encima a Gallese, anotó el 2-0.
Luego, algunos jugadores mostraron cierta
rebeldía y se fueron con todo al ataque, pero lo hicieron con algo de
desorden. Así y todo tuvieron a Argentina contra las cuerdas, pero los
albicelestes supieron capear el temporal y cuidaron el resultado de dos
goles. Sin duda, en esta primera etapa, muy flojo lo de Perú en el tema
defensivo, aunque lo de Edison Flores, Trauco y Corzo también fue bastante
pobre. Para el segundo tiempo, Perú encaró las acciones con otra actitud
pero, si bien tuvo el control del balón, careció de profundidad. Lo de
Carrillo en cierta medida fue lo mejor del equipo peruano, aunque muchas
veces su individualismo hizo que se perdiera sorpresa y muchos balones. ¿Y
Lapadula? Peleó y muchas veces intentó desmarcarse, sin embargo no fue bien
alimentado en ataque. Argentina se agrupó bien en defensa y buscar
contraatacar y, en ese sentido, jugó mucho con la desesperación de los
peruanos, incluso bien pudo aumentar el marcador, sin embargo Gallese se
encargó de salvar su arco hasta en dos ocasiones. Al final, el marcador
nadie más lo movió. Perú volvió a perder y cerrará el año con un punto en la
tabla de posiciones de las Eliminatorias. Sin duda muy pobre fue el
desempeño de este equipo peruano que, por ahora, está muy lejos de alcanzar
su verdadero nivel juego y, de seguir así, el Mundial de Qatar será
inalcanzable.
Sintesis:
Peru (0): Gallese; Corzo, Santamaría, Abram, Trauco; Aquino, Yotún;
Carrillo, Cueva, Flores; Lapadula. DT: Ricardo Gareca
Cambios: Advíncula x Corzo, Polo x Flores, Ruidíaz x Cueva, Cartagena
x Yotún, Calcaterra x Aquino
TA: Aquino, Trauco, Gallese
Argentina (2): Armani; Montiel, Quarta, Otamendi, Tagliafico; Paredes,
De Paul, Lo Celso; Messi, González, Martínez. DT: Lionel Scaloni
Cambios: Ocampo x De Paul, Di María x González, Gómez x Martínez
Goles: González 17', Martínez 27'
TA: Otamendi, Lo Celso, Ocampos
Árbitro: Wílmar Roldán
Escenario: Estadio Nacional

Santiago,
13/11/2020
CHILE 2-0 PERÚ
Una irreconocible Selección peruana
cayó por 2-0 ante Chile, en Santiago, por la tercera fecha de las
Clasificatorias sudamericanas. Arturo Vidal anotó los tantos del
seleccionado sureño. Gianluca Lapadula ingresó en el segundo tiempo y con
ello debutó con la Blanquirroja. Para este primer tiempo, el técnico Ricardo
Gareca a último momento optó por Aquino en reemplazo de Cueva, seguramente,
con la intención de 'amarrar' y cortar circuitos en el mediocampo chileno,
sin embargo el desgano y lo errático que se mostraron en los pases fue el
común denominador para que la Blanquirroja cumpla una muy pobre actuación.
Fue así que, a los 20 minutos de juego,
Arturo Vidal, con excelente remate desde fuera del área, sorprendió a un
Gallese que poco o nada pudo hacer para evitar el gol chileno.
Perú no despertaba de su letargo y bien Chile
pudo ampliar diferencias, sin embargo Gallese se encargó de defender su
portería. Pero, a los 35 minutos, no pudo evitar que Vidal, quien apareció
sin marca alguna, defina sin problemas. Con el 2-0 abajo, la Selección
peruana mostró cierta rebeldía y con Cueva en la cancha generó más en ataque,
pero no supo aprovechar las escasas ocasiones que generó, sino que lo diga
Raúl Ruidíaz, quien erró hasta dos claras ocasiones para descontar en el
marcador. Sin duda quedó la sensación que se regalaron 45 minutos. Para el
segundo tiempo, Perú adelantó sus líneas, pero no encontró la claridad
necesaria para romper el cerco defensivo que preparó Rueda. Incluso,
ingresaron Lapadula y López en reemplazo de Ruidíaz y Flores, quienes
tuvieron una discreta actuación. El atacante ítalo-peruano se mostró
bastante movedizo por todo el frente de ataque e intentó aprovechar los
pases filtrados de Cueva y Carrillo, aunque no terminó siendo bien
alimentado. Chile se limitó a agrupar gente en su campo y jugó la con la
ansiedad de Perú. Al final, el 2-0 nadie más lo movería. La Selección
peruana volvió a morder el polvo de la derrota en estas Clasificatorias y se
aleja más de los primeros lugares. Este martes juega con Argentina en casa y
no le queda otra que ganar, caso contrario el cierre de año no será el
ideal.
Sintesis:
Chile (2): Bravo; Isla, Maripán, Díaz, Beausejour; Pulgar, Vidal,
Pinares, Orellana; Mora, Meneses. DT: Reinaldo Rueda.
Cambios: Echeverría x Pinares, Baeza x Pulgar, Andía x Orellana,
Sánchez x Mora, Castro x Isla
Goles: Vidal 20', 35
TA: Beausejour, Echeverría
Peru (0): Gallese; Advíncula, Araujo, Abram, Trauco; Aquino, Tapia,
Yotún; Carrillo, Ruidíaz, Flores. DT: Ricardo Gareca.
Cambios: Cueva x Aquino, Lapadula x Ruidíaz, López x Flores, Polo x
Tapia, Gonzáles x Trauco
TA: Tapia, Gonzáles
Árbitro: Esteban Ostojich
Escenario: Estadio Nacional de Santiago

Lima,
13/10/2020
PERÚ 2-4
BRASIL
La selección peruana perdió 2-4 en el Estadio Nacional frente a Brasil por
la segunda fecha de las Clasificatorias. En la noche limeña, el equipo de
Ricardo Gareca sufrió un pésimo arbitraje de Julio Bascuñán y a Neymar,
quien marcó un hat trick. El primer gol en el Nacional no demoró en llegar y
fue blanquirrojo. A los 5' el defensa Marquinhos, quien luego salió
lesionado, despejó mal en campo brasileño y el rebote lo aprovechó André
Carrillo. La 'Culebra' demostró que atraviesa un gran momento y con un
bombazo superó la resistencia de la visita y adelantó a Perú. Se esperaba la
reacción de Brasil y así fue. Con Richarlison y Firmino, el equipo de Tite
comenzó a generar peligro. Precisamente, el delantero del Liverpool a los
13' estuvo cerca de anotar, pero encontró una buena respuesta de Gallese. El
empate de Brasil llegó a los 25' vía penal. El árbitro Julio Bascuñán cobró
la pena máxima porque Yotún le jaló la camiseta a Neymar dentro del área y
lo derribó. El mismo Neymar, con mucha tranquilidad, definió desde los doce
pasos y empató el duelo. A los 29' Richarlison apareció solo por izquierda y
mandó un centro al área. Advíncula rechazó pero la pelota le chocó a un
brasileño y entró al arco. Julio Bascuñán, finalmente, anuló el tanto por
offside tras ser asistido por el VAR. En el segundo tiempo, el partido se
descontroló por el arbitraje del chileno Julio Bascuñán. Perú se volvió a
poner en ventaja a los 56' con un gol de Renato Tapia, cuyo remate chocó en
un defensa amarillo y entró al arco. Richarlison igualó a los 64' tras un
tiro de esquina. Bascuñán, quien fue
muy permisivo con los brasileños, cobró un penal inexistente a los 80'. Los
peruanos pidieron que el juez vaya a revisar la jugada en el monitor del
VAR, pero Bascuñán no hizo caso. Neymar, nuevamente de penal, marcó el
tercer gol brasileño. Unos minutos
después, Carlos Zambrano cometió una grave falta y en un inicio recibió la
amarilla. Bascuñán en este caso sí se apoyó en el VAR y expulsó al defensa.
Ya en los minutos finales, Neymar marcó su hat trick y el 2-4 final. Con
mucha bronca, la selección peruana sufrió su primera derrota en las
Clasificatorias al Mundial Qatar 2022. Mientras que Brasil logró su segundo
triunfo consecutivo (en el debut goleó a Bolivia).
Síntesis:
Perú (2): Gallese, Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco, Aquino, Tapia
(90', Cueva), Yotún, Carrillo, Gonzáles (91', Araujo) y Farfán (96', Polo).
DT: Ricardo Gareca.
Goles: Carrillo (5'), Tapia (56')
TA: Tapia, Gonzáles
TR: Zambrano, Cáceda
Brasil (4): Weverton, Danilo, Marquinhos (11', Rodrigo Caio), Thiago
Silva, Renán Lodi (69', Telles), Casemiro, Douglas Luiz, Richarlison,
Coutinho (69', Everton), Neymar y Firmino (69', Everton Ribeiro): DT: Tite.
Goles: Neymar (27', 82', 93'), Richarlison (64')
Árbitro: Julio Bascuñán (Chile)
Escenario: Estadio Nacional

Asuncion,
08/10/2020
PARAGUAY 2-2 PERÚ
Comenzó el sueño de ir a Qatar 2022. En
el Defensores del Chaco, la selección peruana sufrió pero rescató un empate
(2-2) ante Paraguay. El delantero André Carrillo marcó un doblete y se
convirtió en la figura del debut de la Blanquirroja en las Clasificatorias.
El 13 tocará jugar ante Brasil en Lima. Como ya se ha vuelto una costumbre
desde la llegada de Ricardo Gareca, la selección nacional compitió fuera de
Lima. Frente a un equipo paraguayo que golpeó en los momentos precisos, la
Blanquirroja salvó un punto en el arranque de las Clasificatorias. Lo logró
gracias a André Carrillo, quien en la noche de Asunción se lució con un
doblete. El primer tiempo tuvo muy pocas emociones, aunque contó con la gran
polémica del partido. A los 17' Miguel Almirón, peligroso durante los 90',
se acercó al arco peruano y fue derribado por Carlos Zambrano. El defensa
usó su codo para tumbar al paraguayo y recibió la tarjeta amarilla. El
árbitro Néstor Pitana fue asistido por el VAR para analizar si el 'León'
merecía la roja. Finalmente, el central fue perdonado ya que lo más justo
era su expulsión. El segundo tiempo fue totalmente diferente: de ida y
vuelta y con los equipos tomando más riesgos. A los 51' Yotún, desde un
lateral, envió la pelota al área paraguayo. El central Gustavo Gómez despejó
mal y la pelota le quedó a André Carrillo, quien fusiló al portero Fernández
y abrió el marcador. Paraguay respondió y, en unos minutos arrolladores,
volteó el encuentro con un doblete de Ángel Romero. El primero fue de cabeza
tras asistencia de Espínola y el otro aprovechando un rebote luego de un
tiro de esquina. Perú no dejó de atacar y a los 83' André Carrillo volvió a
anotar. La 'Culebra' se lanzó de 'palomita' tras un centro preciso de Miguel
Trauco y puso el empate definitivo. De esta manera, la selección peruana
consiguió un buen empate como visitante en el inicio de las Clasificatorias.
La Blanquirroja jugará el 13 de octubre en el Estadio Nacional frente a
Brasil. Por otro lado, Ricardo Gareca como técnico de Perú sigue invicto
ante Paraguay: dirigió 6 partidos obteniendo 5 triunfos y 1 empate.
Síntesis:
Paraguay (2): R. Fernández, Espínola, Gómez, Alonso, Riveros, G.
Giménez (80', Ortiz), Cubas (61', Á. Romero), Villasanti, H. Pérez (61',
Sánchez), Almirón y Lezcano (61', Bobadilla). DT: Eduardo Berizzo.
Goles: Á. Romero (65', 80')
TA: Cubas, Espínola, Villasanti
Perú (2): Gallese, Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco, Aquino, Tapia
(85', López), Yotún (85', Peña), Carrillo (85', Polo), Cueva (63', Farfán) y
Ruidíaz (72', Gonzáles). DT: Ricardo Gareca.
Goles: Carrillo (51', 83')
TA: Zambrano
Escenario: Estadio Defensores del Chaco (Asunción)
Árbitro: Néstor Pitana (ARG)
Actualizado el 25-03-2023
laborado por: Carlos Manuel Nieto Tarazona (carmanieto@hotmail.com)

PERUFOOTBALL