Cordoba,
03/06/1978
PERÚ 3-1 ESCOCIA
Enfundados en sus casacas rojas los dirigidos por Marcos Calderón entonaron con fervor el himno nacional ante 38 mil espectadores. Ramón Quiroga, Jaime Duarte, Héctor Chumpitaz, Rodulfo Manzo, Rubén Díaz, José Velásquez, César Cueto, Teófilo Cubillas, Juan José Muñante, Guillermo La Rosa y Juan Carlos Oblitas serían los que iniciarían el cotejo. A los 14 minutos de juego, el pelucón Joe Jordan, ariete escocés y cazador de goles por antonomasia, advirtió una falla de Quiroga y enfiló un remate inatajable. Ulf Eriksson de Suecia, señaló el centro del campo: Perú perdía 0-1 y parecía que se avecinaba una catástrofe. Los nacionales, sin embargo, asimilaron los nervios del debut y empezaron a tejer jugadas. José Velásquez, volante alto y de choque, jugador emblemático de Alianza Lima, batalló una pelota en la zona media, se recuperó de un resbalón, e inició una serie de “paredes” con Cueto y Cubillas. Los zagueros escoceses parecían sembrados en el césped, y solo atinaron a ver cómo el vate definía de zurda para emparejar el marcador. El Perú celebraba y se daba un respiro de alivio. Pero el gran baile, ese día, lo terminaría dando el Perú. Cuando comenzaba la segunda etapa la cosa pintó gris para los incaicos: el capitán Héctor Chumpitaz trabó en el área a Rioch y el árbitro sancionó penal. Un escocés dubitativo encaró a Quiroga y disparó sobre el lado derecho del arquero nacional. Éste intuyó y salvó el gol. Perú se motivó y se lanzó de igual a igual contra los europeos. Una prolija combinación culminó en los pies de Cubillas, quien de larga distancia puso el 2 a 1. El alivio inicial se convirtió en festejo. Perú contaba con hombres experimentados como Chumpitaz, líder callado, pero de carácter pétreo; Cubillas, urdidor de combinaciones impensadas, y Juan José Muñante, puntero derecho veloz y encarador, quien jugaba en Los Pumas de México, bajo el temible apelativo de “la cobra”. Los escoceses aún no salían de su confusión cuando se les vino la noche. El tercer tanto nació de un conciliábulo previo a un tiro libre. Cubillas y Muñante intercambiaron estrategias mientras los europeos armaban su barrera. La obra maestra que cinceló el “Nene” -un tiro libre heterodoxo en su concepción-, hizo pasar la bola por el lado derecho de la barrera, el lugar inesperado, el resquicio imposible, la utopía, podrían decir los poetas del fútbol. Gol peruano... pirámide humana... celebración. Minutos después, el pitazo final, y el jolgorio en todo el Perú.
Sintesis
PERU (3): Quiroga, Duarte, Manzo, Chumpitaz(c), Diaz, Velasquez, Cueto (P.Rojas), Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas. DT: Marcos Calderon
ESCOCIA (1): Rough, Kennedy(c), Burns, Buchan, Forsyth, Rioch (Gemmill), Masson (Macari), Hartford, Dalglish, Jordan, Johnston. DT:Alistair Macleod
Goles: (0:1) Jordan 14', (1:1) Cueto 43', (2:1) Cubillas 72', (3:1) Cubillas 77'.
Arbitro: Ulf Eriksson (Suecia)
Estadio: Cordoba
PERÚ 3-1 ESCOCIA
Enfundados en sus casacas rojas los dirigidos por Marcos Calderón entonaron con fervor el himno nacional ante 38 mil espectadores. Ramón Quiroga, Jaime Duarte, Héctor Chumpitaz, Rodulfo Manzo, Rubén Díaz, José Velásquez, César Cueto, Teófilo Cubillas, Juan José Muñante, Guillermo La Rosa y Juan Carlos Oblitas serían los que iniciarían el cotejo. A los 14 minutos de juego, el pelucón Joe Jordan, ariete escocés y cazador de goles por antonomasia, advirtió una falla de Quiroga y enfiló un remate inatajable. Ulf Eriksson de Suecia, señaló el centro del campo: Perú perdía 0-1 y parecía que se avecinaba una catástrofe. Los nacionales, sin embargo, asimilaron los nervios del debut y empezaron a tejer jugadas. José Velásquez, volante alto y de choque, jugador emblemático de Alianza Lima, batalló una pelota en la zona media, se recuperó de un resbalón, e inició una serie de “paredes” con Cueto y Cubillas. Los zagueros escoceses parecían sembrados en el césped, y solo atinaron a ver cómo el vate definía de zurda para emparejar el marcador. El Perú celebraba y se daba un respiro de alivio. Pero el gran baile, ese día, lo terminaría dando el Perú. Cuando comenzaba la segunda etapa la cosa pintó gris para los incaicos: el capitán Héctor Chumpitaz trabó en el área a Rioch y el árbitro sancionó penal. Un escocés dubitativo encaró a Quiroga y disparó sobre el lado derecho del arquero nacional. Éste intuyó y salvó el gol. Perú se motivó y se lanzó de igual a igual contra los europeos. Una prolija combinación culminó en los pies de Cubillas, quien de larga distancia puso el 2 a 1. El alivio inicial se convirtió en festejo. Perú contaba con hombres experimentados como Chumpitaz, líder callado, pero de carácter pétreo; Cubillas, urdidor de combinaciones impensadas, y Juan José Muñante, puntero derecho veloz y encarador, quien jugaba en Los Pumas de México, bajo el temible apelativo de “la cobra”. Los escoceses aún no salían de su confusión cuando se les vino la noche. El tercer tanto nació de un conciliábulo previo a un tiro libre. Cubillas y Muñante intercambiaron estrategias mientras los europeos armaban su barrera. La obra maestra que cinceló el “Nene” -un tiro libre heterodoxo en su concepción-, hizo pasar la bola por el lado derecho de la barrera, el lugar inesperado, el resquicio imposible, la utopía, podrían decir los poetas del fútbol. Gol peruano... pirámide humana... celebración. Minutos después, el pitazo final, y el jolgorio en todo el Perú.
Sintesis
PERU (3): Quiroga, Duarte, Manzo, Chumpitaz(c), Diaz, Velasquez, Cueto (P.Rojas), Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas. DT: Marcos Calderon
ESCOCIA (1): Rough, Kennedy(c), Burns, Buchan, Forsyth, Rioch (Gemmill), Masson (Macari), Hartford, Dalglish, Jordan, Johnston. DT:Alistair Macleod
Goles: (0:1) Jordan 14', (1:1) Cueto 43', (2:1) Cubillas 72', (3:1) Cubillas 77'.
Arbitro: Ulf Eriksson (Suecia)
Estadio: Cordoba
Mendoza,
07/06/1978
PERÚ 0-0 HOLANDA
La campaña peruana alcanzó niveles históricos: Se empató a cero goles con Holanda. “Tuvimos un rival de fuste”, declaró el entrenador Ernst Happel, arquitecto del fútbol total.
Sintesis
PERU (0): Quiroga, Duarte, Manzo, Chumpitaz(c), Diaz, Velasquez, Cueto, Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas.
HOLANDA (0):Jongbloed, Suurbier, Krol(c), Poortvliet, Rijsbergen, W. Van de Kerkhof, Neeskens (Nanninga), Jansen, Haan, R. Van de Kerkhof (Rep), Rensenbrink.
Goles: No hubo
Arbitro: Adolf Prokop (Alemania)
Estadio: Mendoza
PERÚ 0-0 HOLANDA
La campaña peruana alcanzó niveles históricos: Se empató a cero goles con Holanda. “Tuvimos un rival de fuste”, declaró el entrenador Ernst Happel, arquitecto del fútbol total.
Sintesis
PERU (0): Quiroga, Duarte, Manzo, Chumpitaz(c), Diaz, Velasquez, Cueto, Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas.
HOLANDA (0):Jongbloed, Suurbier, Krol(c), Poortvliet, Rijsbergen, W. Van de Kerkhof, Neeskens (Nanninga), Jansen, Haan, R. Van de Kerkhof (Rep), Rensenbrink.
Goles: No hubo
Arbitro: Adolf Prokop (Alemania)
Estadio: Mendoza
Cordoba,
11/06/1978
PERÚ 4-1 IRAN
En el último partido de la primera ronda, jugado el 11 de junio, se aplastó a los iraníes (4-1). Encaramado en el primer lugar de la tabla, los muchachos de Marcos Calderón habían tocado el cielo, o por lo menos, se habían acercado bastante.
Sintesis
PERU (4): Quiroga, Duarte, Manzo (Leguia), Chumpitaz, Diaz, Velasquez, Cueto, Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas.
IRAN (1): Hejazi, Nazari, Abdolahi, Kazerani, Allahvardi - Parvin(c), Ghassempour, Sadeghi, Danaifar, Faraki (Djahani), Rowshan (Fariba).
Goles: (1:0) Velasquez 2', (2:0) Cubillas 36'pen, (3:0) Cubillas 39'pen, (3:1) Rowshan 41', (4:1) Cubillas 79'.
Arbitro: Alojzy Jarguz (Polonia)
Estadio: Cordoba
PERÚ 4-1 IRAN
En el último partido de la primera ronda, jugado el 11 de junio, se aplastó a los iraníes (4-1). Encaramado en el primer lugar de la tabla, los muchachos de Marcos Calderón habían tocado el cielo, o por lo menos, se habían acercado bastante.
Sintesis
PERU (4): Quiroga, Duarte, Manzo (Leguia), Chumpitaz, Diaz, Velasquez, Cueto, Cubillas, Muñante, La Rosa (Sotil), Oblitas.
IRAN (1): Hejazi, Nazari, Abdolahi, Kazerani, Allahvardi - Parvin(c), Ghassempour, Sadeghi, Danaifar, Faraki (Djahani), Rowshan (Fariba).
Goles: (1:0) Velasquez 2', (2:0) Cubillas 36'pen, (3:0) Cubillas 39'pen, (3:1) Rowshan 41', (4:1) Cubillas 79'.
Arbitro: Alojzy Jarguz (Polonia)
Estadio: Cordoba